La documentación necesaria para efectuar un retiro de mercaderías es: la factura original de salida.

Si los siguientes datos no figuran en la factura de salida es necesario aclararlos aparte: kgs. brutos de toda la mercadería que se pretende retirar, cantidad de bultos y volumen aproximado.

Si se efectúan retiros de diferentes ingresos, es necesario aclarar: que mercadería se retirará de cada factura de ingreso.

Si se fracciona la partida de entrada para realizar un retiro parcial y se emite una nueva factura, deberemos disponer de un original de la misma, para presentar en la Aduana de Uruguay. Además, necesitaremos la fact. de traslación de la propiedad del consignatario inicial de la mercadería, a favor de quién emitió la fact. de salida definitiva.

Cada retiro de mercadería genera gastos, los cuales serán cotizados luego de disponer de la factura de salida. Estos gastos, más las cuentas pendientes deberán pagarse antes de efectuar el retiro de los bienes. La empresa no pagará gastos por cuenta de los clientes si no tiene acreditado los fondos cobrados previamente

El Despachante de Aduana Argentino deberá informar que puede realizarse el cruce de la mercadería, 48 hs. antes de efectuar el mismo y proporcionar la posición arancelaria de la mercadería que retiraran.

Si el transportista lo elige el cliente deberí avisarnos quién efectuará dicho flete (proporcionándonos los datos del Agente de Cargas en Uruguay), pero si lo desean podemos ocuparnos de conseguirlo nosotros quién efectuara dicho flete.

 


AnteriorSubirHome