![]() |
Gastos de entrada a la Zona Franca |
|
Los
cuales generalmente son mayores que el resto e incluyen: uso de
Puerto o Aeropuerto, Aduana, transporte desde el lugar de arribo
de la mercadería a Uruguay hasta el deposito (con devolución
del contenedor vacío si corresponde),
custodia obligatoria para los tránsitos por rutas Uruguayas,
gastos terminales de la Agencia Marítima o Aérea, descarga a depósito
o descontenerización, Honorarios de Despacho por la entrada,
almacenaje y seguro del primer mes.
Todos éstos gastos implican en la mayoría de los casos una
incidencia de un 4 % aprox. sobre el valor de la factura de
entrada. |
|
Gastos de permanencia |
|
Los
cuales se componen del 1 % del valor de la factura de origen
(o un importe fijo por Contenedor, si las mercaderías tienen
un valor muy bajo), por concepto
de almacenaje más el 0.1 % por concepto de seguro (todas
las mercaderías que permanecen en depósito se encuentran
amparadas por un seguro contra todo riesgo mientras estén
almacenadas en la Zona Franca). Ambos importes son cobrados
mensualmente sobre saldo de stock a mes adelantado. |
|
Gastos de salida |
|
Los
cuales normalmente no son muy importantes y se componen de: uso del
Puerto (si las mercaderías van con destino a Bs. As.
por camión sobre Ferry) a razón de U$S 2.- por tonelada o fracción,
Aduana Uruguaya con un cargo fijo de U$S 80.- por partida (o por
conocimiento de embarque) y carga al camión a razón de U$S 4.-
la hora de peón y U$S 15.- la hora de autoelevador (valores no actualizados). |
|
|
|
Ud. puede utilizar la Zona Franca Gratis |
|
|
|
|
|
|
|
|
|